Aquí, ahora, así

Nuestra energía necesita ser enfocada. Si la aplicamos en distintos momentos, o en distintos objetos, se diluirá y no lograremos que se convierta en productos. La razón, la fuerza de voluntad, están al servicio de esa focalización de la energía. Pero en cambio la imaginación nos tienta y nos lleva a fantasear hasta dispersarnos. Si nuestra meta es dibujar un cuadrado, tenemos que dibujar cada una de las cuatro líneas en un determinado lugar. Si trazamos cada línea en cualquier lugar, no tendremos el cuadrado. Si queremos el cuadrado para ya, no podemos ir dibujando las líneas en tiempos diferentes. Si el cuadrado lo queremos de dimensiones exactas, no vamos a poder dibujarlo a mano alzada sino que necesitaremos instrumentos.

En lo dicho, están incorporados los conceptos de aquí, ahora y así. Somos eficacessolo si nos ubicamos en el aquí,el ahora y el así. De poco sirve dar ahora el argumento que no dimos ayer. En el ahora de la reflexión de ayer es donde el argumento hubiera tenido valor. De poco sirve hacer ahora la propuesta para la cual no están listas aún las circunstancias. Hay que saber esperar a hacer la propuesta en el ahora cuando la situación madure. Miramos el atardecer de enero y querríamos estar en la playa, lo cual le resta energía a lo que tenemos que hacer aquí. Y tampoco es buena práctica irnos a la playa y llevarnos algún trabajo que tenemos que resolver en el fin de semana, porque entonces estaremos allá, con la mirada puesta en el aquí.

Aquí, ahora, así,son conceptos que nos anclan para que la imaginación no nos haga flotarhacia el allá, el entonces y el asá. Nuestras circunstancias nos condicionan. Haremos las cosas en función de ellas –así- sin que deba causarnos malestar estar a distancia de quienes las hacen mejor –asá-. Aquí y ahora, lo que se espera de nosotros es que despleguemos nuestro potencial, no que seamos otros de fantaseada eficacia.


Publicado

en

por