Grados y graduaciones

Decir que alguien tiene fiebre, es una afirmación incompleta. Es diferente tener 37.2 que 39.9. Medir es importante, pero hay fenómenos que no son medibles con precisión. Likert inventó un camino para abordar esto: cuando se trata de calificar a una persona, plantea la posibilidad de matizar la afirmación“Fulanito es diligente” mediante las siguientes posibilidades de respuesta: En desacuerdo/Algo de acuerdo/Muy de acuerdo/Totalmente de acuerdo.

Otro camino que se utilizaes el de las rúbricas. Una rúbrica es una forma de dar una calificación subjetiva sobre un rasgo cuya presencia se puede percibir pero no se puede medir. Por ejemplo para valorar lo que los miembros de un grupo aportan a su funcionamiento, podríamos tomar un tema que es muy importante y es el del aporte de buen humor. Entonces señalaríamos varios niveles de aporte. El nivel inferior podría ser: mantiene una actitudadusta. Y de ahí seguiríamos con otros: responde con cordialidad a las bromas/ hace bromas y chistes agradables /es muy ingeniosa y sorprende al grupo con sus bromas. Se supone que es más fácil ubicar a fulanita enalguno de esos 4 niveles que calificar su buen humor con una nota.

Esto es útil porque a menudo tratamos de autoevaluarnos en nuestro desarrollo personal o profesional y recurrimos a dicotomías del tipo de : soy creativo/no soy creativo. Con lo cual cerramos posibilidades interesantes de crecimiento gradual, paulatino.

El término graduación, tiene el significado de meta final. Nos beneficiaríamos si también utilizáramos el término para designar el alcance deun grado, no el terminal, sino alguno de los incontables grados que debemos ir alcanzando en nuestro camino de crecimiento personal. Así podríamos ser grado 8 en conocimientos, grado 5 en comunicación, grado 3 en intercambio nutritivo de afectos, grado 6 en expresión auténtica de nosotros mismos, lo cual nos mantendría atentos a la forma como avanzamos, en las múltiples dimensiones que conforman a un buen ser humano y orientaría mejor nuestros esfuerzos de mejoramiento.


Publicado

en

por