Golpe a golpe

Este periódico informó que el ganador de una carrera ciclística participó en el evento muy afectado por la gripe. Solemos pensar, de los que ganan y de los que tienen éxito, que lo hicieron porque tenían muchos factores a favor. Pero la verdad es que muchas de las grandes cosas que los seres humanos han logrado, las han logrado pese al hambre, a la enfermedad, a la educación insuficiente, a la oposición de los poderosos, y a la duda de sus cercanos.

El carácter, entendido como perseverancia, fortaleza y resolución,es indispensable para el éxito, en una carrera ciclística, en una campaña política, en un año escolar o para la puesta en marcha de una empresa. Se puede disponer de recursos económicos y físicos, de apoyo, de oportunidades, pero si no se tiene carácter, los intentos son, como diría Serrat, como pompas de jabón: se llenan, se colorean, vibran y se desvanecen. Lo que desde hace mucho tiempo he llamado acción humana eficaz tiene que ver conel esfuerzo continuado, pastoreado, esperanzado, empeñoso.

En el colegio, llamábamos “dominarse”, a colgarse de una barra horizontal y afuerza de brazos, hacer subir todo el cuerpo hasta que la barra nos llegara a la altura del pecho. Físicamente, es levantar nuestro propio peso con los brazos. Que es lo que imagino que hizo el ciclista ganador: en sus piernas cargó todo su peso y toda su gripe y se concentró en el próximo golpe de pedal. Tal vez pensó que en esas circunstancias podría no terminar la carrera, pero ahuyentó ese pensamiento, razonando que todo lo que tenía que hacer era recorrer los próximos metros.

Al empresario que detecta una oportunidad en el mercado, no se le pide que nos muestre los resultados del año quinto de su empresa. Solo se le pide que se mueva vigorosamente hoy ymañana. Al estudiante que sueña con llegar a ser profesional, no se le pide quemuestre la tesis de graduación. Solo se le pide que nos muestre la agenda de esta semana y de la semana entrante, para ver si en ella existe un número de horas de estudio coherente con su ilusión. El maestro de obras que conduce la construcción de una casa, no nos puede mostrar hoy la casa terminada. Nos muestra los ladrillos que llevan pegados sus colaboradores hasta hoy a las cinco de la tarde y el programa de trabajo para mañana. Así, con los ladrillos de hoy y los de mañana, un día terminará la casa. Golpe a golpe, verso a verso.


Publicado

en

por