El gabinete como equipo de trabajo

La función de un gabinete es política en sus fines y se beneficia de ser gerencial en sus medios, por tanto tal vez podrían ser útilesestas reflexiones, hechas desde la teoría y prácticas de la formación y desarrollo de equipos gerenciales.

Supongo que cada presidente condiciona el objetivo de su gabinete, pudiendo darle o no funciones de coordinación, de órgano técnico, de espacio de sensatez, de generador de visión política, de grupo depensamiento creativo, de fuente deapoyo mutuo. A mi juicio, el gabinete debería tener todas esas funciones.

El gabinete no ha de funcionar como una colección de especialistas. Si bien el rol de cada ministro es especializado, no es saludableque nadie se excuse de contribuir con todos los asuntos: Como es Ministra de tal o cual, cuando se trata de temas de hacienda, esa persona se siente relevada de participar. Quien ocupe el Ministerio de Hacienda ha de aportar los diagnósticos, los hechos, las técnicas,de los asuntos de su competencia,pero es función de todos aportar la sensatez necesaria para que las decisiones sean robustas.

Los órganos de poder tienen una tendencia a saltar de los problemas a las soluciones, en vez de utilizar un proceso sistemático de toma de decisiones. Una gran contribución de los miembros es la de introducir nuevas facetas en la consideración de un asunto, la de ejercitar persistentemente el pensamiento crítico. Para eso es necesario que estén dispuestos a hacer el papel de abogados del diablo, lo cual se dice fácil, pero muchos saben cuán difícil es ir contra la corriente, contradecirle al presidente o al superministro –que siempre surge- e insistir en temas que a los pocos meses de gobierno se sabe que irritan al presidente.

El gabinete debe accionar en el presente, con visión de futuro, lo cual demanda poner la vista más allá de los asuntos del día a día. Si cae en el torbellino de lo urgente y sacrifica lo importante, pierde eficacia.

El estilo de gobierno depende del presidente pero se realimenta en el gabinete. Una tarea importante es esclarecer cuáles son los valores que caracterizarán ese estilo y cuál es la filosofía del gobierno: ¿Dirán la verdad, serán diligentes, están dispuestos a hacer lo difícil, serán conformistas o “se comprarán pleitos”,esperan hacer milagros o son comedidos en lo que esperan realizar, bastará con las buenas intenciones o semedirán por logros, apuntan a unas cuantas cosas o quieren reinventar la república?

Según Douglas Mc Gregor el desarrollo de un equipo consiste en ir mejorando la confianza entre sus miembros; en ir pasando de una comunicación cautelosa a una espontánea; en la mejora de la forma en la cual se escuchan; en el aumento del interés de cada uno por los demás; en la mayor claridad delos objetivos; en la ventilación civilizada delas diferencias; en la utilización de las capacidades, conocimientos y experiencia de todos los miembros y en laconsolidación de un liderazgo de participación e integración. Ese proceso de desarrollo no debe dejarse alazar.


Publicado

en

por